Translate

viernes, 21 de diciembre de 2018

Grandes

El grupo de l@s"grandes", son parte del resultado de los ciclos naturales de crecimientos , descubrimientos y de aprendizajes anteriores. Este grupo comprende edades aproximadas de 10 a 14 años y son la puerta de entrada a conformar nuestros primeros integrantes "preadolescentes" en Samsara Yatichawi.




Este grupo puede y busca seguir aprendiendo a desenvolverse con mayor autonomía, a conocer sus derechos como niñ@s, como también lo que implica comprender nuestras responsabilidades colectivas. A poder reconocer parte de su entorno, como también del tiempo/espacio. Un proceso que se viene afianzando desde los ciclos anteriores, como también incorporándose en su camino, vinculando verdaderas amistades, respeto por tod@s los seres, comprendiendo su conciencia personal y colectiva, en la toma de decisiones y la sobre todo, la autoconfianza entre tod@s.


La  enseñanza-aprendizaje parten desde sus intereses e interrogantes, relacionando y comprendiendo diversos conocimientos y experiencias. Todos estos aprendizajes van dejando y aportando en su proceso, la experiencia de la exploración de su realidad, desde particularidad y comprendiendo que es parte de una colectividad.

Utilizamos diversas metodologías y estrategias educativas.


L@s niñ@s comienzan (de diversas, enigmáticas y extrañas maneras) cada uno desde sus tiempos, sus particularidades y realidad, a darse cuenta de su contexto territorial, histórico, social, económico, político y espiritual. Guiamos a que su reflexión sea parte de su "respuesta" o de las múltiples formas de respuestas y/o explicaciones que se pueden dar desde la experiencias; y desde las distíntas materias o multidisciplinariedad. Por lo que el trabajo transversal y multigrado es parte de nuestra metodología, fruto de esto es nuestra "Sociedad Literaria", que desarrolla una serie de habilidades y destrezas en la comprensión de la lectura, la oralidad en su capacidad de expresar la historia a sus compañer@s y su capacidad para redactar y ordenar sus ideas para resumirlas.

Compartiendo en nuestra "Sociedad Literaria"


Para los grandes la participación de terreno es fundamental, ya que pone a prueba su proceso de autonomía en otro contexto geográfico y cultural. Como también la capacidad de ser responsable de su autocuidado y también la preocupación por sus demás compañer@s, formando verdadero trabajo en equipo y formas de liderazgo basadas en la confianza y la amistad.

Circuito por Matilla y Quisma, Terreno 2018.


Siempre compartiendo y disfrutando de su aprendizaje.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario