El Juego como sentimiento y "acto natural de todos nosotr@s" que entrelaza la diversión, la socialización, el respeto y el aprendizaje en todo momento.
"Uno" y Mario Bros, un mezcla entre los juegos más populares del Samsi.
A través del proceso de enseñanza-aprendizaje, no tiene que ser tan "serio" y aburrido; sino que más bien, tiene que ser de interés para los niñ@s, adaptado a su contexto y realidad, debemos despertar su curiosidad, y sobre todo, que sea ENTRETENIDO.
Estamos constantemente creando y utilizando distintas estrategias educativas, aprendiendo en equipo, de manera integral y multidisciplinaria.
Ironman y Batman subiendo una rueda.
Es por ello que el juego es el pilar fundamental de nuestra metodología, la dinámica en la experiencia en el juego nos permite interactuar colectivamente, desarrollar aspectos emocionales, culturales, habilidades "blandas", como también desarrollar conocimientos lógicos y racionales.
El Ajedrez ha sido motivado desde nuestro inicios, lo juegan desde los Waw@s, pasando por l@s Intermedios hasta l@s Grandes. El 2018 participamos de un campeonato entre "escuelas tradicionales" de Iquique, nos sirvió de experiencia y conocimientos.
Los lazos que se generan durante todo el proceso son fuertes, ya que no tienen que ver con el "competir", sino que más bien, siendo parte del aprendizaje colectivo, como parte de una Cultura trasmitida y compartida. Posee sentimientos de compañerismo, complementariedad y de "conciencia social". Aportando a una germinación de experiencias individuales, pero también colectivas, sinérgicas y como actos de reciprocidad y respeto.
Granjeros, otro que juegan bastante, busca el juego cooperativo y comunitario. Aprender a como vivir en sociedad en relación a los recursos económicos y el "Planeta Tierra."
"Aprendiendo a leer" en el agua, piscina con letras y números (enero, 2019). SAMSARA YATICHAWI Innovando y aportando para la "Transformación Educativa".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario