Translate

miércoles, 23 de enero de 2019

Nuestra manera de aprender


Aprender es un acto natural de cada ser, es la capacidad de comprender algo a la vez que vamos creciendo. 

Mientras crecemos se nos presentan una serie de situaciones las cuales definimos como experiencias, y en ellas obtenemos diversos aprendizajes; que dependiendo de cómo los vivenciamos, nos entregará aprendizajes que nos aportará a nuestra vida o será un obstáculo en ella. 



Es por eso que consideramos importantes todos los aprendizajes de cada ser, entendiendo su realidad particular y contexto; entendemos el asombro por algo nuevo que descubre y entiende. 
Acompañamos de manera natural los ritmos personales y grupales. Nuestra misión  es entregar las herramientas necesarias para su mejor comprensión, ya sea desde conversaciones reflexivas para comprender, o herramientas físicas que entreguen mayor profundidad a los aprendizajes.

Terreno 2018 "Cordillera de la Costa de Iquique"

Comprendemos la ADAPTACIÓN como un proceso en conjunto, en el cual tod@s somos parte. Como maestro-aprendiz nos encontramos (al mismo tiempo que l@s niñ@s y sus familias) constantemente aprendiendo. Experienciamos nuevas situaciones y aprendemos de ellas; lo importante es llegar a acuerdos, y tener en cuenta que las "estrategias pedagógicas", son para fortalecer en conjunto los aprendizajes de cada un@ de l@s aprendices, y siempre teniendo en cuenta."Los derechos de l@s niñ@s".

Con el paso de los ciclos vivenciados, hemos podido conocer y poner en práctica diversos métodos, que generen mejoras en todos los aspectos de la vida de l@s integrantes de nuestro hogar; evidenciando lo que realmente funciona para cada niñ@, comprendiendo la diversidad que existe en cada ser y adaptándonos todos a l@s distintos cambios que puedan ocurrir. Finalmente hemos logrado ambientes diversos de aprendizajes, espontáneos, y hechos para l@s niñ@s; creados en relación a sus gustos, sus motivaciones y sus habilidades,y a través de ellos conocer nuevas realidades.
adaptables



Luego de pasar por todo ese comprender constante, en conjunto a las familias que han decido continuar en esta "Transformación Educativa", podemos realizar las actividades que queramos, con la AUTONOMÍA  de poder decidir, acordar y HACER. 



martes, 15 de enero de 2019

Arte Digital

Un aspecto relevante de nuestro Centro Educativo Holístico, es poder manejar y desarrollas habilidades en torno a las tecnologías digitales, esto como forma de un lenguaje  globalizadocomprendiendo nuestro aporte desde nuestras particularidades y contexto local.


Buscamos el equilibrio entre la relación "ser humano - Máquina - Naturaleza", junto con la socialización y el contacto directo con la Madre Naturaleza, se complementan como herramientas para el mundo actual.

Creemos que es importante el manejo de las tecnología digitales, con un enfoque principalmente desde el Arte, formas de expresión que le permiten explorar en el mundo del dibujo (manual y digital), presentaciones, técnicas audiovisuales, programas diseño gráfico, fotografía, música danza y expresión corporal. Todo esto mediante la motivación y pasión de cad@ un@.


El aprendizaje de estas herramientas les permite entender otras formas de comunicación actual, de potenciar la imaginación y de crear realidades a través del mundo digital y multimedial, además de la participación de l@s niñ@s. Estos aspecto son parte de la transversalidad de los saberes y conocimientos que buscamos desarrollar a su ritmo y grado en cad@ un@.


Creaciones en Dibujo Digital


Creación de Animación Digital.

lunes, 7 de enero de 2019

Nuestro Ciclo


A fines del año 2015 unimos nuestras ideas y experiencias las llevamos a la práctica con los primeros niños que conformamos nuestro Centro Educativo HolísticoExplorando, aprendiendo y adaptando diversas experiencias, conocimientos y metodologías; cuidando siempre "nuestra propia forma del "hacer y del enseñar".





Todo esto es fruto del encuentro de varias miradas MULTIDISCIPLINARIAS, vinculadas de querer aportar desde la vocación, lo profesional y desde un contexto local, buscamos provocar un aporte de cambio a nuestra realidad social y educativa. 



Con el transcurso del tiempo y con la experiencia del día a día, compartiendo gran parte con l@s niñ@s, nos hemos ido fortaleciéndonos en la COMUNICACIÓN CON ELL@S, generando lazos de familia, tejiendo nuestra propia identidad  como Samsara Yatichawi.



sábado, 5 de enero de 2019

Astronomía

La Astronomía es otra área del conocimiento de las CIENCIAS que aprendemos día a día, poniendo verdaderamente en práctica la TRANSVERSALIDAD DE LOS SABERES Y CONOCIMIENTOS.

Utilización de otras hErramientas y Creaciones de material didáctico de nuestro Sistema Solar


En complementariedad a otros conocimientos y herramientas astronómicas, compartimos nuestra pasión y motivación por aprender de la REALIDAD Y EL UNIVERSO.

Creaciones con técnica de "Orfebrería Diaguita"

Todo esto generó un gran interés de l@s niñ@s por seguir conociendo de "nuestro lugar", en particular, a la hora de observar y reflexionar acerca de nuestro sistema solar, las estrellas, sus diferentes constelaciones y de comprender que "existe vida en otros mundos y realidades".

 

Vista de la Luna de día.


Esto nos permite comprender nuestro "lugar" en el universo, que somos parte de una "gran vida cósmica", que definitivamente no estamos solos en este vasto universo; es más, es un "universo vivo".

 Vista de Saturno con nuestro Telescopio, podemos apreciar algo sus anillos


 Estamos experimentando una serie de transformaciones  cíclicas estelares que se manifiestan en una serie de situaciones vividas por el paso de nuestra experiencia humana y planetaria.

"Calendario Astronómico Andino", conocimiento de los antiguos sabios de las estrellas, vinculada a la Cruz del Sur y los Ciclos de la Madre Tierra en el Universo, Es el símbolo de nuestro Centro Educativo Holístico. 


En nuestras observaciones que realizamos, una de las más cautivantes y que se lleva la mirada, es la Luna, que nos muestra sus fases y movimiento, características de sus superficie, sus cualidades y/o creencias en torno a su mitología y su magia.

Dejamos algunas fotografías tomadas en los diversos ciclos lunaresdurante el año. Las especificaciones de nuestro telescopio es de tipo Newtoniano de 130mm. y tomadas con una cámara Nikon coolpix. Esperamos les guste nuestra seleccción: